Noticias

Cada semilla es una promesa de futuro.

22-10-2025

馃尵 Proyecto: Banco de Semillas Nativas y Frutales del Yvytyruz煤

馃尵 Proyecto: Banco de Semillas Nativas y Frutales del Yvytyruzú

Impulsado por: Padrinos del Yvytyruzú – ONG sin fines de lucro


馃尡 Descripción general

El Banco de Semillas Nativas y Frutales del Yvytyruzú es un proyecto ambiental comunitario impulsado por Padrinos del Yvytyruzú con el objetivo de preservar, reproducir y distribuir semillas autóctonas de la Cordillera del Yvytyruzú y de otras zonas afectadas por la deforestación y los incendios forestales (uemas).

Este banco se concibe como un espacio vivo de conservación y regeneración, donde las semillas nativas —árboles, arbustos y especies frutales— se recolectan, clasifican y almacenan en condiciones óptimas para su posterior uso en acciones de reforestación, educación ambiental y restauración ecológica.


馃尶 Objetivos del proyecto

  1. Conservar la biodiversidad genética local mediante la recolección responsable de semillas nativas y frutales propias de la región del Yvytyruzú.

  2. Proveer material biológico para proyectos de reforestación y recuperación de ecosistemas degradados.

  3. Promover la soberanía ecológica y alimentaria, fomentando el uso de especies frutales nativas que aporten alimento a comunidades y fauna silvestre.

  4. Educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de las especies autóctonas y su rol en el equilibrio natural.

  5. Generar una red comunitaria de guardianes de semillas, integrando voluntarios, escuelas rurales, viveros locales y técnicos ambientales.


馃實 Justificación y alcance

La Cordillera del Yvytyruzú y sus alrededores han sufrido en los últimos años un grave impacto ambiental debido a incendios forestales, deforestación descontrolada y pérdida de hábitats naturales.
Frente a esta realidad, el Banco de Semillas surge como una respuesta sostenible y participativa, orientada a garantizar la disponibilidad continua de especies nativas y a fortalecer los esfuerzos de restauración ecológica en toda la región.

Además de su labor local, el proyecto se propone extender su alcance a otras zonas del país afectadas por la degradación ambiental, actuando como un centro de referencia y cooperación entre organizaciones, instituciones y comunidades comprometidas con la conservación de la biodiversidad paraguaya.


馃尭 Actividades principales

  • Recolección y registro de semillas nativas y frutales en campo.

  • Clasificación, limpieza y almacenamiento bajo criterios técnicos.

  • Creación de un catálogo de especies con información botánica, ecológica y de uso comunitario.

  • Capacitación a voluntarios y comunidades en técnicas de recolección, almacenamiento y germinación.

  • Producción de plántulas y distribución en campañas de reforestación y lanzamiento de bombas de semillas.

  • Monitoreo y trazabilidad de semillas utilizadas en proyectos de restauración.


馃尰 Impacto esperado

  • Recuperación gradual de la cobertura vegetal en la Cordillera del Yvytyruzú y zonas degradadas.

  • Fortalecimiento de la identidad ecológica y cultural local.

  • Participación activa de comunidades rurales en acciones de conservación.

  • Aumento de la disponibilidad de especies frutales nativas que benefician tanto a las personas como a la fauna silvestre.

  • Creación de una red de guardianes y padrinos de semillas a nivel regional.


馃 Llamado a la colaboración

El Banco de Semillas del Yvytyruzú es un proyecto abierto y colaborativo.
Invitamos a instituciones, escuelas, comunidades, empresas y voluntarios a sumarse con donaciones de semillas, apoyo logístico, conocimiento técnico o simplemente con el deseo de devolver vida a nuestras montañas.

Cada semilla es una promesa de futuro.
Juntos, podemos regenerar el verde de nuestra tierra. 馃尦

Fuente:Padrinos del YVYTYRUZU

Comentarios

M谩s Noticias...

Ver Lista Completa...